Parador de Sigüenza
Castillo Medieval del Siglo XII
Instalado en una alcazaba árabe, edificada sobre un asentamiento romano, este imponente castillo se empezó a construir en el año 1.123 y fue residencia de obispos, cardenales y reyes. Es el enclave apropiado para disfrutar de una villa histórica, cercana a bellísimos espacios naturales.
Galería fotográfica
Detalles
El tradicional mobiliario castellano del hotel se expone con gusto en las amplias y acogedoras habitaciones, algunas con camas con dosel y terraza, auténticos aposentos reales de un palacio que conserva salones señoriales, idóneos para reuniones y celebraciones, y una capilla románica del siglo XIII.
Entre sus gruesos muros de piedra aparecen el patio empedrado, además del señorial comedor, donde se degustan huevos fritos con migas y torreznos, cabrito lechal al horno, bacalao al queso manchego, y de postre, los famosos borrachitos seguntinos y las flores de Cabanillas. Todo confeccionado con los mejores productos de la tierra y temporada.
Video
Plano de situación
Website
Si quieres más información sobre el Parador de Sigüenza, visita su página web
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios