Real Cortijo
El Lagar - Es una larga edificación de 70 m de longitud y 12 metros de anchura; formada por 14 pórticos transversales constituidos por arcos formeros; dos filas de columnas de fábrica de ladrillo de sección cuadrada con cabezas de piedra de Colmenar donde descansan catorce grandes bóvedas tabicadas en media naranja que cubren la nave central.
Galería fotográfica
Detalles
Galerías Subterráneas - La cueva de crianza está constituida por dos galerías subterráneas abovedadas, construidas en ladrillo visto de una longitud de 385 metros y 4,50 metros de anchura que atraviesa todo el pueblo del Real Cortijo de San Isidro.
El ramal principal fue concebido para la guarda de vino por éste motivo su bóveda central tiene una pendiente continúa de aproximadamente un 3%; en ella colgaban unos canales de caña y troncos por el que discurría el vino para llenar las 187 tinajas de 25 arrobas alojadas en sendas hornacinas. Estos nichos de dos metros de diámetro y 3.30 metros de altura acometen a la bóveda central con lunetos apuntados, siguiendo un ritmo continuo solo roto en las dos plazas de encuentro entre galerías cubiertas por altas y elegantes cúpulas de ladrillo visto siguiendo un dibujo en estrella.
El ramal tiene 10 tragaluces y 8 óculos centrales de sección circular que, en chimenea, salen al exterior y sirven de respiraderos. La primera “plaza” llamada Bóveda del Rey albergaba una gran tinaja de 402 arrobas propiedad exclusiva del Rey como indicaba un grabado cerca de su boca en el que se leía “Su Majestad El Rey”.
La segunda llamada Bóveda de la Reina de idénticas características tenía una tinaja curiosamente algo mayor de 412 arrobas en cuyo grabado se leía “Su Majestad La Reina”.
El segundo ramal de las cuevas, utilizado antiguamente para almacenar el aceite, lo constituye una galería de 115 metros de longitud, de construcción mucho más sencilla, formada por una nave abovedada de seis metros de anchura y 4.50 m de altura, también ejecutada en ladrillo visto, con aparejo en espiga en la clave de la bóveda. Este ramal tiene 5 tragaluces y 2 respiraderos.
Sus dos laterales en forma media luna albergaban semienterradas tinajas de barro cocido con capacidad de 28 arrobas (350 l) para la guarda del aceite.
Condiciones de la Bodega
La temperatura 12 º C y la humedad 85 % no varían en todo el año.
Portada de Acceso - El acceso desde los jardines a la galería subterránea es una monumental portada de piedra de Colmenar, diseñada por Marquét y construida en 1.782 en el estilo neoclásico, por D. Manuel Serrano.
Está situada en el centro de un muro de planta semielíptica y está formada por tres vanos divididos por pilastras toscanas que alojan un arco central de acceso y dos arcos menores laterales adintelados.
En su parte superior hay un mirador donde los Reyes contemplaban toda la vega de Aranjuez.
Videos
Plano de situación
Website
Si quieres más información sobre la Finca El Real Cortijo, visita su página web
Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios